sábado, 12 de enero de 2008

Doulas ¿Un apoyo a la Matronería o un nuevo campo laboral?

El término Doula (que se pronuncia "dula") procede de la antigua Grecia y significa “esclava”, “mujer que sirve”, “sirvienta en una gran casa”. Otros autores sitúan su origen en el hindú, lengua, en la que significa mujer experimentada. Allí fue asociada a mujeres experimentadas que ayudaban a las futuras madres en la crianza de sus bebés.
Las doulas son mujeres, en su mayoría madres, que acompañan a otras mujeres durante en el camino a la maternidad. Su labor fundamental es dar soporte, tanto físico como emocional, durante el parto y el puerperio.
Las doulas no tienen una preparación académica específica pues no existe una "carrera de Doula". Su formación abarca conocimientos sobre el embarazo, parto, puerperio, lactancia, etc. pero no está calificada para desarrollar ninguna tarea clínica.
Tradicionalmente, los conocimientos sobre el embarazo, parto y puerperio, se transmiten de madres a hijas, o entre mujeres de la misma familia, del mismo pueblo. Estos conocimientos, no se refieren sólo a la fisiología si no a las necesidades emocionalesde la futura madre.
Lo importante de una doula no es, pues, lo que ella sabe, sino quien es ella, su personalidad, porque esto es lo que más influye al ayudar a la mujer que está embarazada.
A lo largo de la historia las mujeres, en sus partos, acudieron a una partera que, gracias a sus conocimientos y su experiencia, podía asistir a la mamá y al bebé. En la mayoría de los casos había, además, una o varias mujeres que ofrecían su apoyo a la parturienta; una madre, abuela o amiga, capaces de contenerla afectiva y emocionalmente. Eran mujeres cercanas, que incluso después del parto se ocupaban de las cosas domésticas.
La vida moderna y sus exigencias hicieron que las familias extensas dejaran de convivir. De ese modo las mujeres perdieron el entorno femenino facilitador del parto y la crianza, y fueron introducidas en el territorio de la medicina y la tecnología. En la actualidad, las redes de apoyo entre mujeres se han perdido en gran medida. Por un lado, la familia nuclear hace que sea una pareja sola la que afronte la etapa de maternidad. Por otro lado, el aumento de la movilidad laboral, hace que la pareja está alejada de su familia o amigos más íntimos. En general, hoy en día las mujeres se enfrentan a la maternidad solas y sin referentes cercanos, dentro de una sociedad en que la maternidad está bastante desvalorada. Este conjunto de cosas, hace que las experiencias que se suelen compartir entre madres, en diferentes lugares, pasen por alto sentimientos profundos y reales como: los sentimientos contradictorios ante el embarazo (alegría, temor, inseguridad , incapacidad), frustraciones por partos que no resultaron el momento emotivo y milagroso que se esperaba (mala información antes y durante el mismo, sentirse indefensa, sentimientos de responsabilidad en casos de cesáreas u otras intervenciones), lactancias fracasadas, y en general, desconcierto por sentimientos presentes y reales, pero que parecen absolutamente ajenos a lo que nos enseña la sociedad pues pareciera que ninguna otra mujer antes sintió algo parecido.

Es así que las Doulas surgen, junto con otros grupos de apoyo, como de la lactancia, para retomar esta red de apoyo entre mujeres, y recuperar la realidad de la maternidad como crisis vital en la vida de una mujer, con el espacio y posición que les corresponde.
Estudios científicos han demostrado que el apoyo emocional que aporta la doula, se traduce en resultados sobre el desarrollo del parto, tan importantes como los siguientes:
Durante el trabajo de parto y el parto:
-Reducción de las tasa de cesáreas en un 50%.
-Reducción de la duración del trabajo de parto en un 25%.
-Reducción de las peticiones de epidural en un 60%.
-Reducción de un 40% en inducción y conducción oxitócica.
-Reducción de un 30% en el uso de analgesia.
-Reducción de un 40% en el empleo de fórceps.

Durante el post-parto, las mujeres que contaron con el apoyo de una doula 6 semanas después del parto:
-Mostraron menos ansiedad y depresión post-parto.
-Mostraron mayor confianza con su bebé.
-Mayor satisfacción (un 71% de casos frente al 30% de los casos estudiados que no contaron con la presencia de una doula).
-Mayor probabilidad de una lactancia exitosa (52% frente a 29%).
Las doulas durante el EMBARAZO es consejera de los objetivos para el parto que tiene la mujer así como cualquier duda y temor. Complementa la información recibida en las clases de preparación al parto por parte del matrón(a). Informa sobre el proceso del parto y el dolor y sugiere ideas para mejorar el confort adecuadas a las circunstancias. Y provee de consejo sobre un plan de parto a consultar con el médico o matrón(a)
Las doulas realizan una función de apoyo emocional y físico a las mujeres durante el desarrollo del PARTO y la primera etapa post-parto. Está con la futura madre para responder tus dudas y animarte su labor se realiza a través del empleo de masajes, aromaterapia, sugiriendo posiciones para facilitar el desarrollo normal del parto. La doula puede acompañar a la mujer durante su parto tanto en domicilios particulares, como en hospitales (ésta última opción está muy poco extendida, siendo EEUU pionero en esto). En caso de un parto en casa Colabora con el/la matrón/a en la atención del parto, respetando la privacidad de la mujer en el parto y dando apoyo y seguridad a otros miembros de la familia.
La doula que acompaña a los padres durante los PRIMEROS DÍAS tras el nacimiento del bebé, especialmente tras la llegada del hospital, provee a los padres de la información necesaria para el establecimiento de la lactancia, actitudes que favorezcan el desarrollo físico y emocional del bebé, tranquilizando y calmando las dudas e inquietudes de los nuevos padres, con atención especial a la madre. Colabora en el cuidado de la casa y de los demás hermanos para tranquilizar a la nueva madre y así liberarla de cargas

La doula en definitiva, acompaña a la madre de forma amorosa, le da información y la alenta para favorecer aparición de la MADRE que toda mujer lleva dentro. Este acompañamiento es de gran importancia en uno de los momentos más vulnerables emocionalmente a la par que más bellos en la vida de una mujer.

Ver:

No hay comentarios: