domingo, 31 de agosto de 2008

Día Internacional de la Matronería

Saludo de Presidenta Nacional, señora Anita Román Morra, a las y los colegas en conmemoración de esta importante fecha.
En el Día Internacional de la Matronería:Unión, solidaridad y proyección futura

Matronas, matrones, alumnas y alumnos de Obstetricia:

Como es ya una tradición casi bicentenaria, marcada por el inicio de nuestra formación universitaria en 1834, el 31 de agosto es una fecha que hemos consagrado para reunirnos como una gran familia y a la que hemos llamado -junto a otros países latinoamericanos- “El Día Internacional de la Matrona”, oportunidad que se transforma en una fiesta animada por la camaradería, el abrazo fraterno y la simple alegría de compartir una vocación.

En esta ocasión, después de muchos años y ocupando el mismo título del anterior discurso, tengo el placer de comunicar a todas y todos, que con mucha propiedad podemos sentirnos orgullosas y orgullosos de haber elegido esta profesión.

Reitero, con mucha propiedad, ya que en estos tiempos de modernización, el nuevo modelo de atención en salud requiere sin lugar a dudas de la participación activa de un equipo de salud interdisciplinario, pero la puerta de entrada a este equipo para todo ser humano, aún antes de ser concebido, aquí en Chile, es la matrona o el matrón. La pertinencia de nuestro título para realizar acciones en las actuales políticas públicas es tan amplia, que nos permite desarrollar nuestro rol, no sólo en las que derivan del ámbito sanitario, sino que también en aquellas que son fundamentales para la produción de impactos sociales y educacionales que permitirán el crecimiento y desarrollo humano, lo más cercano a un ambiente libre de adicciones, libre de violencia, sembrando desde nuestro quehacer las primeras raíces que aportarán a la sociedad, indivuos sanos, inteligentes, útiles a la sociedad, es decir, somos la mano de la salud que aporta al país la base misma de la economía del futuro. Señoras y señores, somos de altísimo valor.

Lo anteriormente expuesto, requirió de este Directorio Nacional un cambio profundo en nuestra gestión, que nos obligó a dar una mirada de modernidad y de futuro, siendo nuestro desafío, en un esfuerzo colectivo, ganar espacios de reconocimiento a nuestro quehacer profesional. Sin embargo, la cohesión de fuerza frente a mayores logros es y continuará siendo nuestro propio reconocimiento. Por ello, seguimos sumando el aporte, las iniciativas, las inquietudes de las mayorías, principalmente de las más alejadas y también de aquellos que aún miran con excepticismo el integrarse y marchar con sus pares y su organización gremial, sobretodo de las y los más jóvenes.

Matronas y Matrones, la tarea es enorme y el camino está marcado, están todas y todos invitados a recorrerlo.

Un saludo fraternal,Anita Román Morra
Presidenta Nacional Colegio de Matronas de Chile

No hay comentarios: